martes, 14 de diciembre de 2010

ENLACES CON CONTENIDOS DE ESCUELA DE CIRCO. CONSTRUCCIÓN Y TUTORIALES DE MALABARES

ESCUELA DE CIRCO CARAMPA ( EN MADRID )

http://www.carampa.com/frameset.htm


CONSTRUCCIÓN DE MALABARES, TUTORIALES, ETC

http://www.ensaimadamalabar.com/

CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

ACROBACIA NIVEL 1 INICIACIÓN.
Suelo y portés acrobáticos
La acrobacia es la base sobre la que se sustenta el aprendizaje de la mayoría de las técnicas circenses. Nivel iniciación para los que quieran comenzar con las técnicas básicas de acrobacia de suelo y acroportor.


ACROBACIA NIVEL 2 INTERMEDIOS.
Suelo
El acróbata ha de conseguir una ejecución cada vez más correcta y dinámica. Trabajo de las cualidades físicas (fuerza y flexibilidad), técnicas básicas y aumento del nivel de dificultad en acrobacia de suelo. Requisitos previos: buena condición física, postura correcta, logradas las verticales y rueda e iniciadas las técnicas con empuje de brazos y piernas (kip, paloma, rondada, etc.).


ACROBACIA NIVEL 3 AVANZADOS.
Suelo
El objetivo es perfeccionar la técnica de los ejercicios de acrobacia de suelo, combinarlos e incorporar nuevos elementos con una ejecución técnica correcta. Se trabaja a partir de enlaces de ejercicios de base como rondada y flic flac y evoluciones aéreas como mortales y mortales con giro en el eje longitudinal.


PORTÉS ACROBÁTICOS INTERMEDIO/AVANZADO
Portés acrobáticos nivel intermedio y avanzado. Trabajos en suelo, plano medio y plano alto: manos-manos, pies-manos y propulsiones humanas. Requisitos previos: apoyo invertido (vertical), figuras básicas (vela, doble altura, bandera, etc.), pies-manos en suelo y una preparación física adecuada. Es requisito inscribirse en parejas, trios o grupos de trabajo previamente formados.


CLOWN
El Clown es un personaje que el actor construye basándose en su propia intimidad, en una profunda y personal relación con el ridículo y en estrecha colaboración con el público. Cómo iniciar el camino hacia la creación de ese personaje es el tema de este taller. Los alumnos recorren en forma práctica los distintos items que hacen al Clown: compromiso con el ridículo, relación con el público, técnicas de improvisación, nociones de máscara neutra, imitaciones, predisposición para el juego.


MALABARES 1
El objetivo de estas sesiones está orientado a aquellos que deseen introducirse y conocer las diversas posibilidades del malabarismo con bolas y mazas así como juegos en parejas y grupos. No es necesaria ninguna base técnica.


MALABARES 2
Orientado a aquellos que ya posean una base técnica y quieran aumentar el control y profundizar en las variantes de los juegos con bolas y mazas tanto de forma individual como grupal. Creación de rutinas, siteswaps alternos sincrónicos, multiplex, take outs, passing. Para realizar este curso es necesario control con 5 pelotas.


EQUILIBRIOS
Trabajo básico en los diferentes elementos (alambre, bola, monociclo, rulo) de equilibrio para el montaje de números cómicos. Ejercicios de equilibrio estáticos y dinámicos . Vassily Protsenko estudió en la Escuela de Circo y Variedades de Moscú. Aprovecha la oportunidad de enriquecerte artísticamente con sus técnicas y trucos.


EQUILIBRIOS DE MANOS (VERTICALES 1)
Iniciación al equilibrio de manos (vertical). El trabajo se centrará en la correcta colocación del cuerpo. El programa incluye preparación física para el equilibrio de manos, fortalecimiento de brazos, muñecas, hombros, cuello (puntales) y zona lumbar. Se desarrollarán elementos como equilibrio agrupado, extendido, con piernas abiertas, bajadas y subidas, al apoyo libre, planchas sobre dos manos, pino olímpico, "mexicano", etc. Equilibrios sobre tacos y pulsos.


EQUILIBRIOS DE MANOS (VERTICALES 2)
Para alumnos que ya tengan lograda la postura correcta y el equilibrio en apoyo invertido. Continúa el trabajo sobre posición estática, diferentes subidas y bajadas y sobre diferentes superficies de apoyo.

TÉCNICAS AÉREAS 1 -Trapecio fijo yTelas (Iniciación)
Las sesiones incluyen preparación física (fuerza, resistencia y flexibilidad) y trabajo técnico con los elementos. Los objetivos que se plantean apuntan hacia la consecución de las condiciones físicas, la conciencia corporal necesarias y el aprendizaje de figurasy sus diversoso desarrollos en trapecio fijo y tela.


TÉCNICAS AÉREAS 2 - Trapecio fijo (Intermedio/Avanzado)
Profundización en las técnicas del trapecio fijo. Se continúa con el trabajo de preparación física (fuerza, resistencia, potencia y flexibilidad) y trabajo técnico con los elementos. Los objetivos que se plantean apuntan hacia el mantenimiento y mejora de las condiciones físicas, el aprendizaje de figuras y sus diversos desarrollos para la creación de secuencias y pequeñas rutinas en el trapecio fijo.
Requisitos previos: capacidad de poder sentarse y ponerse de pie en el trapecio con confianza y seguridad. Tranquilidad y experiencia con el aparato.


TÉCNICAS AÉREAS 2 - Telas (Intermedio/Avanzado)
Este curso está dirigido a las personas que, con un nivel básico en técnicas aéreas, quieran profundizar en el desarrollo de las técnicas en telas. Durante el curso se trabajará en su mayor parte la tela vertical de una forma individual, en varios momentos se harán trabajo de dúos. También habrá una cuerda para trabajar. El objetivo de cada clase será mantener la forma física, aumentar la resistencia en el aparato, buscar plasticidad, economía de movimientos y descubrir nuevas figuras para finalmente poder crear una rutina.
Requisitos previos: subir a 5 metros, control de la llave de cintura y llave francesa.


DANZA
La danza, dentro de un programa de artes circenses, se incluye como una disciplina artística que enriquece la musicalidad y fluidez de movimiento del alumno. Ayuda también a una coordinación musical y, entonces, a las formas de respirar y controlar la energía. Además de establecer una técnica básica es necesario desarrollar una sensibilidad poética con el cuerpo. Se intenta crear en el alumno una conciencia de la línea corporal bien terminada, se despierta una relación orgánica del cuerpo con el espacio.


PANTOMIMA
Se desarrollan posiciones, desplazamientos y movimientos básicos de pantomima. El paso griego y con cuarto de giro; la pared: subida y bajada de la pared, las esquinas (interior-exterior); el paso de la escalera mecánica; la escalera de bomberos; correr en el sitio; andar con el viento; ola corporal adelante y lateral; abrir y cerrar la puerta; el paraguas con el viento; el bolsillo; coger arena, agua, flores, etc; comer las frutas; apoyarse.....etc.


ACROBACIA EXCÉNTRICA
Distintas formas de resbalar, tropezar, caer y levantarse. Cachetadas. Trabajos en parejas: volteretas delante y atrás, distintas formas de poner al compañero de pie; subidas a hombros y diversos tipos de bajadas. Es necesario un nivel básico de acrobacia.


Cursos Completos

Los alumnos podrán elegir la modalidad de Cursos completos que incluyen todas las materias básicas, combinadas con una o dos técnicas a elección hasta completar un mínimo de 5 sesiones semanales

Materias básicas incluidas: clown, danza y una acrobacia

Materias técnicas a elección: malabares, equilibrios, técnicas aéreas, portés acrobáticos, pantomima, excéntricos, equilibrios de manos.

Se podrá configurar el Curso completo con los diferentes niveles de acrobacia 1, 2 o 3, malabares 1 o 2, equilibrios 1 o 2 y aéreos 1 o 2 (telas y/o trapecio) según corresponda al nivel del alumno, siempre que sean compatibles en días y horarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario